
¡Hola aventurero! Si estás pensando en lanzarte a la emocionante experiencia del descenso del Sella, es fundamental elegir el momento adecuado para disfrutar al máximo. A lo largo del año, el río Sella ofrece diferentes condiciones que pueden influir en tu aventura. ¡Vamos a descubrir juntas cuál es la mejor época para realizar el descenso del Sella en canoa!
Bajar el Sella en primavera: el esplendor de la naturaleza
Bajar el Sella en primavera, especialmente en los meses de marzo, abril y mayo, es una época maravillosa. Durante estos meses, el deshielo en los Picos de Europa incrementa el caudal del río, facilitando mucho navegación. Además, los paisajes se llenan de vida y color, ofreciendo vistas impresionantes.
Además, en estos meses no suele haber gran afluencia de público si descontamos Semana Santa. Nos encontramos ante una gran oportunidad de tener el río casi enteramente para nosotros.
Sin embargo, un factor importante a tener en cuenta es la climatología, con lluvias primaverales que a veces pueden ser impredecibles. Por ello, te recomiendo consultar el pronóstico del tiempo antes de planificar tu aventura.

La bajada del Sella en verano: sol y ambiente festivo
El verano, abarcando junio, julio y agosto, es la temporada más popular para esta actividad, ya que el oriente de Asturias se llena de turistas que demandan actividades de turismo aventura como esta.
En el estío las temperaturas son cálidas, ideales para un chapuzón en el río. Además, el primer sábado de agosto se celebra el famoso Descenso Internacional del Sella, una fiesta que atrae a participantes de todo el mundo. Si te encanta el bullicio y el ambiente festivo, esta es tu oportunidad.
No obstante, ten en cuenta que la afluencia de personas es mayor en estos meses, especialmente en agosto. Si prefieres una experiencia más tranquila, podrías considerar otros momentos del año, y dentro del propio verano te recomendamos sin duda alguno el mes de junio, un mes sin tanta aglomeración.

En canoa por el Sella en otoño: la tranquilidad y los paisajes otoñales
Los meses de septiembre, octubre y noviembre ofrecen una experiencia más relajada, lejos ya del bullicio de los meses predecesores en las que muchas familias acuden a hacer el descenso del Sella con niños y a partir de mediados de septiembre, estos ya están en el colegio.
El caudal del río en estas épocas suele ser adecuado gracias a las lluvias otoñales, y, como hemos dicho, la cantidad de turistas disminuye considerablemente. Los paisajes se tiñen de tonos ocres y dorados, creando un entorno mágico para tu descenso. Muchas empresas, como Canoas El Moyau finalizan la temporada entre finales de otoño y comienzos de noviembre.

El descenso del Sella en invierno: prohibido
Durante los meses de diciembre, enero y febrero, el invierno en Asturias suele ser frío y húmedo. El caudal del río aumenta debido a las lluvias, lo que dificulta la navegación. En esta época, las empresas del descenso del Sella cesan su actividad hasta que llega de nuevo la primavera.
Factores a Considerar
Al planificar tu descenso del Sella, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Caudal del río: un mayor caudal facilita la navegación, pero también puede aumentar la velocidad del agua.
- Afluencia de personas: si buscas tranquilidad, evita los meses de mayor afluencia turística.
- Condiciones meteorológicas: siempre es recomendable revisar el pronóstico del tiempo antes de tu aventura.
En Canoas El Moyau tenemos la rampa más larga del Sella