Los chiringuitos del Sella

Uno de los chiringuitos del descenso del Sella

Chiringuitos del descenso del Sella: fiesta, sabor y descanso en el río

Los chiringuitos del Sella son, temporada tras temporada, una de las cosas más esperadas por la gente que viene a hacer el descenso del Sella. A quienes les gusta la fiesta, los chiringuitos se han convertido en bares improvisados junto al río donde recargar energías y disfrutar del ambiente.

Cuando un pasa cerca de uno de ellos ya sea desde la canoa o cerca desde la orilla, se adivina el ambiente de música y de fiesta que los rodea. En este post te vamos a hablar de todos ellos. 

Los chiriguitos del Sella

Estos chiringuitos se distribuyen en los primeros kilómetros del recorrido, ofreciendo bebida, comida y diversión en plena naturaleza asturiana. Para empezar te comentamos que los chiringuitos del Sella con cinco: 
  • El Oasis
  • El Prau
  • El Bosque
  • La Mediana
  • Chiringuito Bar Puente Toraño.

A continuación, te los presentamos a todos, aunque ya sean muy conocidos por su ambiente, gastronomía, ubicación privilegiada o simplemente por ser paradas obligatorias para los turistas en canoa.

Chiringuito Riverland: la primera parada festiva

Situado a menos de 1 km de la salida en Arriondas, el Chiringuito Riverland suele ser la primera tentación del canoísta. Apenas empezar el descenso, ya tienes este punto de avituallamiento donde puedes detenerte un momento y disfrutar de una bebida refrescante (muchos no se resisten a brindar con sidra asturiana incluso tan pronto). 

Es un alto en el camino ideal para los más fiesteros madrugadores: aquí arranca el buen humor y se empieza a sentir la camaradería entre participantes. Algunos prefieren no parar tan pronto y continuar río abajo, pero para otros Riverland es el lugar perfecto para comenzar la fiesta desde el kilómetro 1. 

Su ambiente es relajado a primera hora, con gente animada preparándose para la aventura, además, ofrece lo básico para recargar energías: bebidas frías (sidra, cerveza, refrescos e incluso café) y algún bocado rápido para llevar.

El Oasis y El Prau: descanso natural en el km 2

Un par de kilómetros más adelante nos encontramos con dos chiringuitos seguidos en la margen izquierda: El Oasis y, unos metros después, El Prau del Río Sella.

 Ambos se ubican en una amplia zona verde junto al río, lo que los convierte en paradas muy apetecibles para un descanso temprano. El primero en aparecer es El Oasis, cuyo nombre ya adelanta lo que ofrece: un auténtico “oasis” ribereño donde los piragüistas pueden bajar de la piragua, estirar las piernas en la hierba fresca y refrescarse con una sidra, un tinto de verano o un refresco bien frío. Justo después está El Prau, que en asturiano significa “prado”, ubicado en un claro abierto perfecto para hacer un picnic improvisado.

El Oasis y El Prau comparten un ambiente acogedor y vistas preciosas al río Sella, rodeados de montañas y vegetación. Son paradas ideales para tomar un bocadillo o unos pinchos a media mañana mientras se disfruta de la naturaleza. Muchos grupos de amigos aprovechan para sacar fotos aquí con las canoas en la orilla y brindar por la aventura. 

Pese a la tranquilidad del entorno, no falta la alegría: se escuchan risas, brindis y buen rollo entre desconocidos que comparten la experiencia. Si uno de estos chiringuitos está muy concurrido, siempre puedes probar en el de al lado, en cualquiera de los dos encontrarás mesas, sillas e incluso música ambiente en días señalados, creando un pequeño festival improvisado en medio del río.

Chiringuito El Prau

El Bosque y La Mediana: música y camaradería en Triongo

Entre los kilómetros 3 y 4 del recorrido, a la altura de Triongo, el Descenso del Sella alcanza su punto álgido de convivencia. Aquí, casi consecutivos en la margen derecha, se encuentran El Bosque y La Mediana, dos de los chiringuitos más populares y animados de la ruta. El entorno cambia ligeramente: El Bosque, tal como su nombre sugiere, está rodeado de árboles frondosos que brindan una agradable sombra natural, convirtiéndolo en un refugio fresco en los días soleados. Muy pocos metros después se abre paso La Mediana, en una zona un poco más despejada. Este lugar, cuyo nombre evoca su posición “intermedia” en el trayecto, se ha ganado fama como punto de encuentro festivo.

En El Bosque y La Mediana suele concentrarse un gran número de piragüistas a la vez, especialmente en temporada alta o fines de semana. El ambiente es el más fiestero del Sella: aquí las risas y conversaciones entre grupos se mezclan con música improvisada (no es raro que suene algo de rock español o incluso música tradicional asturiana a buen volumen). 

Son puntos de encuentro populares para socializar y compartir anécdotas de la travesía. Muchos aprovechan para comer algo más consistente en este tramo central del río: los chiringuitos ofrecen desde bocadillos y tapas hasta platos sencillos calientes, según el día, todo regado con sidra natural o cerveza tirada. 

Este espíritu de camaradería y diversión hace que la parada en Triongo sea casi obligatoria. Tras reponer fuerzas y quizá echar un baile improvisado, toca volver a las piraguas con energía renovada para encarar la segunda mitad del descenso.

Chiringuito Bar Puente Toraño: el último brindis antes del final

Pasados aproximadamente 7 u 8 km desde la salida, después de remar bajo el Puente de Toraño, se encuentra el último chiringuito del Descenso del Sella. Conocido simplemente como El Toraño, este bar ribereño marca la despedida de los servicios en ruta: más allá de este punto ya no hay más chiringuitos hasta el final. Por eso, muchos lo consideran la parada del “último brindis”. Es el lugar perfecto para hacer una última pausa antes de encarar los kilómetros finales río abajo.

Aquí tenéis bocadillos, hamburguesas, carne guisada y gran variedad de bebidas, incluida sidra natural. 

El chiringuito de Toraño ofrece un entorno amplio y cómodo, ubicado junto a un área de acceso donde algunas empresas de aventura tienen instalaciones. De hecho, este chiringuito colinda con zonas de merendero y los únicos baños y vestuarios disponibles a mitad del recorrido, algo muy apreciado tras varias horas en el agua. 

El ambiente aquí es de celebración y alivio: canoístas y acompañantes se reúnen para comentar la jornada, compartir experiencias y, cómo no, apurar la última botella de sidra o un café reconfortante. Aunque el cansancio pueda notarse tras horas remando, Toraño despide a los aventureros con la misma alegría con la que empezaron. 

Muchos grupos chocan sus vasos en un brindis final junto al río, sabiendo que la meta en Llovio (Ribadesella) está cerca. Si has ido con tiempo justo o fuerzas limitadas, Toraño también suele ser punto de recogida: varias empresas permiten finalizar aquí la actividad y regresar en vehículo, con lo cual este chiringuito se vuelve aún más concurrido a cierta hora, lleno de gente contenta que celebra haber completado medio recorrido.

Chiringuito de El Moyau

El chiringuito de Canoas El Moyau se encuentra junto a nuestras instalaciones de Arriondas, no está en el mismo descenso del sella. Destaca por su ambiente relajado tipo chillout, ideal para recargar energías después de la travesía en canoa. 

Gracias a su atmósfera acogedora y a los pequeños detalles, el Chiringuito El Moyau se ha vuelto muy popular entre los turistas que realizan el Descenso del Sella. Muchos lo consideran “un gran acierto” dentro de la experiencia, describiéndolo como un rincón “estupendo” para finalizar la jornada. 

En definitiva, Canoas El Moyau brinda un espacio único donde relajarse, celebrar la aventura vivida y disfrutar del espíritu festivo del Sella antes de continuar con tu viaje.

 

Ambiente relajante en el Chiringuito de Canoas El Moyau

Consejos para disfrutar de los chiringuitos del descenso del Sella

Antes de lanzarte a la aventura, ten en cuenta algunas recomendaciones para sacar el máximo partido a estos chiringuitos y a tu experiencia en el Sella:

  • Planea tus paradas: todos los chiringuitos se concentran en los primeros 7-8 km (los que van desde Arriondas hasta Toraño)

  • Después del puente de Toraño, no encontrarás más bares en el río. Así que distribuye tus descansos y avituallamiento en esa primera mitad del trayecto. Si quieres completar los 15 km hasta Llovio, asegúrate de no quedarte sin tiempo (en Canoas El Moyau recomendamos llegar al último chiringuito antes de las 15:00 para poder finalizar el recorrido completo).

  • Lleva algo de efectivo: aunque algunos chiringuitos ya aceptan tarjeta o Bizum, muchos solo operan con efectivo, y la cobertura móvil puede fallar para pagos electrónicos. Por ello, mete dinero en efectivo en el bidón estanco para no quedarte sin tu bocata o esa bebida que tanto apetece.

  • Gastronomía asturiana al paso: no esperes restaurantes gourmet, pero sí podrás saborear la esencia de Asturias en versión street food. Prueba un culín de sidra (escanciándolo como manda la tradición, claro), un buen bollu preñáu (pan relleno de chorizo) o un pincho de tortilla. Los chiringuitos son básicos pero ofrecen desde snacks (patatas fritas, aceitunas) hasta bocadillos calientes, y alguno prepara platos caseros sencillos de cocina asturiana. Comer a la orilla del río, rodeado de montañas, hace que todo sepa mejor.

  • Ambiente para todos los gustos: Cada chiringuito tiene su propio estilo. Algunos son tranquilos, perfectos para relajarse en silencio y disfrutar del paisaje, mientras que otros son más concurridos y animados, que tienen en ciertos momentos música en vivo. Si buscas marcha y conocer gente, en cualquiera de ellos lo harás. Si prefieres un respiro calmado, quizá un chapuzón en una playa fluvial apartada con tu picnic sea tu elección. ¡Tú decides cómo será tu experiencia!

  • Respeta la naturaleza: La fiesta es compatible con ser responsable. Usa las papeleras de los chiringuitos para tirar basura y, si ves la orilla llena, guarda tus desperdicios hasta la llegada. El río debe quedar tan limpio como lo encontraste. 

  • Asimismo, consume alcohol con moderación: remar en alegre compañía es fantástico, pero la seguridad es lo primero. Mantén el equilibrio (¡y el chaleco puesto!) para que el descenso siga siendo divertido y seguro hasta el final.

Chiringuito del Sella
¿Sabías que en Canoas El Moyau tenemos la rampa más larga del Sella?
Reserva ahora el descenso del Sella y vive la experiencia